Método IPLER
1.2 Utilizando el método de lectura IPLER; el cual consiste en los pasos de preparación, antes durante y después para que cualquier material de estudio ya sea lectura, video o audio sea de mayor provecho para la persona. Este método involucra la preparación antes de la lectura el cual incluye inspeccionar y hacerse preguntas sobre el texto. Además el proceso durante la lectura que incluye leer y expresar; para que la lectura sea más comprensiva para lo cual nos apoyamos con resúmenes, mapa mental o resaltar partes que no llamen la atención. Asimismo por ultimo revisar el cual debemos de dar una ojeada a cada paso que realizamos para ver que todo quedo bien.
Desarrollo método IPLER: del libro de Arguelles, D., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo se realizó la lectura de las páginas 41-41 aplicando este método de la siguiente forma:
- Se realizó una inspección por dichas paginas viendo la presentación del libro además de tamaño de la letra y leyendo los principales títulos que contiene.
- El siguiente paso fue la formulación de preguntas sobre dichas paginas entre las cuales esta: ¿podría este libro ayudarme q tener una mayor comprensión sobre mis lecturas?; ¿Qué es el estado natural del aprendizaje?; ¿Por qué es importante el dominio de la respiración para mejorar los procesos de aprendizaje?; ¿en que se fundamenta el enfoque generalista y especialista?.
- Luego se realizó la lectura realizando un resumen de lo que encontré más importante y provechoso para mi aprendizaje. También resalte en el libro los principales términos con sus respectivas explicaciones; para así después poder expresar con mayor propiedad todo lo aprendido.
- Por último se revisó cada paso que se siguió para el manejo y la comprensión de la lectura. El cual fue muy importante ya que hay cosas que se dicen aquí que no tenía conocimiento o sabía que existían pero no sabía cómo aplicarlas
